Tratamiento del Vaginismo en Tarragona
Terapia para vaginismo en Tarragona en SN Psicología. Te ayudamos a descubrir las causas psicológicas detrás del vaginismo y mejorar tus relaciones y vida sexual.
El vaginismo es una disfunción sexual femenina caracterizada por la contracción involuntaria de los músculos del suelo pélvico que rodean la vagina, provocando el cierre parcial o total de la misma, lo que origina dolor e imposibilidad a la hora de intentar una penetración.
En cuanto a la edad a la que suele aparecer este problema, el caso más común es en la adolescencia, momento en el que por primera vez la mujer acude a una revisión ginecológica, intenta mantener relaciones de penetración o introducir un tampón.
Vaginismo secundario
Sin embargo, si se habla de vaginismo secundario, entendido como el proceso por el cual la mujer después de haber tenido relaciones de penetración durante un tiempo, posteriormente no puede, la edad es más variable.
Tratamientos del vaginismo en SN Psicología Tarragona
En SN Psicología le ofrecemos tratamiento psicológico para combatir las causas psicológicas de la disfunción y con el objetivo de poder tener relaciones placenteras con penetración. Realizamos sesiones de terapia contra el vaginismo con la persona afectada sola y en conjunto con la pareja si es posible.
Las causas de este trastorno pueden ser variadas, sin embargo, algunas de ellas son:
Causas físicas
- Himen rígido
- Endometriosis
- Tumores pélvicos
- Estenosis de la vagina
- Hemorroides
- Inflamación de la pelvis
- Carúnculas uretrales.
Causas psicológicas
Las causas psicológicas suelen ser las más frecuentes y entre ellas se encuentran:
- La ansiedad ante la penetración.
- Una educación sexual escasa, restrictiva o carente de rigor, basada en mitos, estereotipos, desinformación sexual, etc.
- El miedo al coito y/o el embarazo.
- Haber tenido experiencias sexuales y/o ginecológicas previas negativas.
- Haber sufrido violación, abusos o agresiones.
- Los estados depresivos y/o ansiosos.
- Una auto-imagen corporal negativa.
- La hostilidad hacia la pareja.
¿Cómo se puede superar este problema en pareja?
Esta alteración tiene una clara repercusión negativa en la dinámica de la relación de pareja, al imposibilitar la ejecución de determinadas prácticas sexuales que se consideran habituales. También por la inviabilidad de ser padres de forma natural. A estas dos consecuencias, se suma el desgaste que la situación puede suponer para ambos miembros, tanto de manera individual como en conjunto.
Para superar este problema es necesario que haya comprensión y paciencia por parte de la pareja. También es indispensable no eludir el trastorno y acudir a terapia contra el vaginismo.
Pero, para acabar con este obstáculo es fundamental la participación de ambos, sobre todo, en el momento en el que se acude a un profesional, del cual hay que seguir todas sus recomendaciones.
Con la terapia en pareja suelen obtenerse muy buenas resultados en los tratamientos sexológicos de esta disfunción. Te recomendamos nuestras sesiones de terapia contra el vaginismo en nuestra sede en Tarragona.
Para que el tratamiento no se haga más lento de lo deseable es imprescindible el apoyo y la comprensión mutua, con el fin de aminorar los niveles de ansiedad.
Nuestros sexólogos recomiendan que ante un tratamiento de esta índole lo más apropiado es “esforzarse, pero nunca forzarse”.
Terapias relacionadas

Terapia de pareja
La terapia de pareja puede ser necesaria por razones de intimidad, sexología, comunicación, toma de decisiones, frustraciones y otras razones.

Tratamiento de la eyaculación precoz
Un problema muy común, que afecta aproximadamente 50% de la población masculina, en ciertos periodos de su vida. Por otra parte, un porcentaje más bajo de hombres lo padece a largo plazo

Terapia disfunción eréctil
Terapia para descubrir y tratar las causas físicas y psicológicas de la dificultad de tener y mantener erécciónes.