Terapia para dependencia emocional Tarragona SN Psicología
Centro de psicólogos y terapeutas en Tarragona expertos en la terapia de pareja para superar la dependencia emocional
Técnicas de terapia eficaz tanto en modo de terapia individual como terapia de pareja.
Que es la dependencia emocional
La dependencia emocional es tan frecuente como desconocida para la mayoría de la población, pero la dependencia emocional es un problema psicológico de primer orden. Se trata de una necesidad afectiva extrema y continua, que obliga a las personas que la padecen a satisfacerla en el ámbito de las relaciones de pareja. Los comportamientos que derivan de la dependencia son diversos, tal como las emociones que genera este estado. Cuando sufre dependencia emocional, es probable que actúe con sumisión total y pasividad, además de caer en obsesiones, miedos al abandono, celos, etc.
Cuando tu bienestar, tu seguridad emocional o felicidad depende de otras personas o de lo que estas hagan, digan o piensen de ti, entonces muy posiblemente eres una persona con claros síntomas de ser dependiente emocional.
¿Cómo sé si tengo dependencia emocional?
Es normal entregarse en u cierto grado en la relación. Pero si notas que has perdido tu autonomía en tu relación, si notas que tu interés y energía gravitan en torno a tu pareja, si renuncias a tus deseos, objetivos para conseguir el cariño del otro y mantener la relación, presentas los síntomas de una dependencia emocional.
Cuidando la pareja, no debemos olvidar de cuidarnos a nosotros mismos y nuestra individualidad y atender nuestras propias necesidades y prioridades también. Solo manteniendo un sentido sano de la identidad propia podemos aportar a la pareja y crear una relación sana y duradera.
¿Puedo librarme de la dependencia emocional sin ayuda?
Los casos de dependencia emocional transitoria son poco comunes. Por lo tanto, la mayoría de personas que sufren una dependencia emocional repiten al mismo patrón durante su vida. Esto aplica tanto en relaciones sentimentales amorosas como en relaciones con familiares y amigos.
A pesar de que este patrón de conducta lleva a relaciones tóxicas, las personas que lo sufren no suelen ser capaces de abandonar la relación incluso cuando sufren abusos y maltratos.
Sintomas de la dependencia emocional
- Obsesión con la exclusividad – solo existe la pareja, existo solo para la pareja, como una sola persona
- Anteponer la pareja ante cualquier cosa, incluido uno mismo/a
- Querer estar cada momento con tu pareja
- Pasividad o sumisión total a la pareja, delegar la iniciativa a la pareja – o por contrario intentar dominar y retener la pareja en la relación con actitudes posesivas
- Miedo excesivo a la rotura de la pareja y miedo excesivo a la soledad
- Adopción total de los valores, creencias, gustos, opiniones de la pareja como propios
- Necesidad de agradar a la pareja en todo momento
- Incapacidad de poner límites personales con la pareja
- Falta de autoestima
- Presentar actitudes hostiles y desconfiadas hacia las personas que le atraen cuando no está en una relación.
Si necesitas ayuda con la dependencia emocional o terapia de parejas contacta con nosotros
Diagnóstico
En la mayoría de los casos, las personas que padecen dependencia emocional desconocen esta condición e incluso se muestran reacias a aceptarla. El estado de negación se mantiene incluso cuando alguien cercano se lo señala.
Frecuentemente, las personas que sufren dependencia emocional acuden a la consulta de un psicólogo con la intención de superar otros síntomas como depresión, ansiedad o estrés que experimentan, sin percatarse de que la causa subyacente se encuentra en su dependencia emocional.
Mediante una evaluación psicológica exhaustiva realizada por un especialista, es posible determinar un diagnóstico preciso y saber si existe una dependencia emocional.
Tratamientos para la dependencia emocional
El tratamiento del dependiente emocional consistirá en un primer momento en descubrir las causas o experiencias que han originado el problema.
Aunque no existe un tratamiento único, existen muchas pautas a seguir que son de gran ayuda.
- Tomar conciencia y comprender claramente el problema que enfrentamos.
- Reestructurar las pautas disfuncionales de interacción.
- Fortalecer la autoestima personal.
- Asumir la responsabilidad en nuestras emociones.
- Aprender a estar bien cuando estamos solos.
Estas y otras pautas te ayudarán a superar tu dependencia emocional.
En SNPSICOLOGÍA te ayudamos
Estamos para ayudarte a superar la dependencia emocional. Contacta con nosotros mediante el siguiente formulario. Nuestro equipo de profesional trabajarán contigo para superar tu dependencia.
